Ronin Kaisi es el nombre en lengua Shipibo-Konibo de Silvia Ricopa, experta artesana tradicional quien nació en la Comunidad Indígena Vista Alegre de Ucayali, desde los ocho años aprendió de su madre el diseño Kené, conocimiento que le ha permitido llegar a muchos lugares dejando huella de la herencia de sus ancestros. Desde que llegó a Lima es parte importante de la comunidad Shipibo Konibo de Cantagallo. Se ha destacado como madre artesana, artista textil del Kené, y muralista.
Silvia también es co-autora del mural “Corazón de Carachama”, en Barranco; co-autora de los murales del Lugar de la memoria, la tolerancia y la inclusión social (LUM), Municipalidad de San Isidro y de los diseños pintados en las columnas del tren eléctrico en La Victoria. Además, gracias a sus conocimientos ancestrales ha participado en ferias de arte tradicional como “Ruraq Maki” del Ministerio de Cultura, “Feria de nuestras Manos”, y expuesto sus trabajos en el I Festival Crea Mujer Crea del Colectivo Trenzando Fuerzas en el Centro Cultural La Fábrica.
Ha participado en diversas exposiciones colectivas como, “Mujer, matriz de identidad” en la UNMSM, “Mujeres de la Floresta” en el Centro Cultural de España; “Manos creadoras: Manos de Mujer “en la galería de arte Juan Pardo Heeren del Icpna, “Mujer- Ainbo – Warmi – Mecherraec” en el Hotel Sheraton y “Manos creadoras: Homenaje a César Ramos” en el Centro Cultural de Bellas Artes. Fue invitada como artista tradicional por la Feria ARCO Madrid, España. Silvia transmite hoy sus conocimientos a sus hijos en la Comunidad de Cantagallo; siempre bordando, pintando y cantando sus diseños originarios.